Todo sobre el mantra Om Namah Shivaya
Mantras

Todo sobre el mantra Om Namah Shivaya

Es casi imposible sobrevalorar la importancia del mantra fundamental y primordial, que ha sido un elemento esencial dentro de una de las tradiciones más antiguas del hinduismo. En este contexto, el término «hinduismo» no se refiere a una de las religiones específicas de la India, sino que se emplea como una denominación general para todos los movimientos espirituales originados en el subcontinente indio. 
OM NAMAH SHIVAYA (Deva Premal ..

Características

La formación de la tradición religiosa, que cuenta con más de mil millones de seguidores, se remonta a épocas ancestrales: a las civilizaciones védica, harappana y dravídica. Por lo tanto, el hinduismo, como un vasto conjunto de cosmovisiones, sistemas y filosofías religiosas sumamente diversos, ocupa el tercer lugar en cuanto a número de adeptos y practicantes, pero ostenta el liderazgo en términos de antigüedad entre las religiones terrenales. El mantra Om Namah Shivaya, o Panchakshara, Aghora-mantra, también conocido como el mantra de las seis sílabas o Shadakshara, es considerado uno de los hechizos más antiguos y significativos dentro del hinduismo, manteniendo su relevancia a lo largo de los siglos. En el shivaísmo, que se extiende no solo en la India, sino también en Nepal y Sri Lanka, este es el mantra principal y más sagrado. Según algunos eruditos religiosos, el shivaísmo es la corriente más antigua de todas las religiones del hinduismo. 
Movimiento Om Namah Shivaya
OM NAMAH SHIVAYA - MANTRA | CON SONIDO ..
La Hacedora de Milagros no es una traducción literal del nombre, sino una expresión de veneración profunda por parte de los devotos hacia sus poderes trascendentales. Repetir este encantamiento tan profundamente enraizado genera vibraciones en el universo. Los sonidos contenidos en la fórmula verbal interactúan con los elementos primarios, que en el hinduismo son cinco. Además de la tierra, el agua, el fuego y el aire, se incluye el akasha (el principio primordial o éter), considerado el vínculo que conecta todas las formas de existencia. 
OM NAMAH SHIVAYA (Deva Premal ..
Las vibraciones generadas a través de la repetición constante se canalizan con el fin de manifestar una forma específica: la hipóstasis de Shiva en su aspecto de Maheshwara. Para los seguidores del shivaísmo, Shiva no es simplemente un destructor, sino una deidad omnipotente y benevolente. Al interactuar con los cinco elementos, las vibraciones creadas activan simultáneamente el Panchamukkha o Panchanana, las cinco caras de Shiva, que representan diferentes aspectos de su naturaleza divina y trascendental. 
Movimiento Om Namah Shivaya
Om Namah Shivaya: Un poderoso mantra para ..
Numerosos textos sagrados no solo exaltan la magnificencia de este mantra, sino que también sostienen que a través de él se desvela la esencia profunda de los Vedas, la cual permanece oculta en el Sri Rudram. 
Om Namah Shivaya, invocación del dios ..
Om Namah Shivaya: Un poderoso mantra para ..

Texto

Las principales interpretaciones del Panchakshara-mantra se agrupan en dos corrientes fundamentales. Los partidarios de la primera interpretación están convencidos de que «Namah» simboliza el alma humana limitada, y que el nombre de Shiva no evoca al dios de las cinco caras, sino al espíritu universal, Paramatman. La inclusión de la terminación «Namah» identifica directamente el alma individual (jiva) con Paramatman, la conciencia suprema. El inicio del encantamiento de seis sílabas tiene como propósito destruir la ilusión de Maya, que oculta la verdadera naturaleza del mundo y, al mismo tiempo, genera su aparente diversidad. Esta interpretación del mantra hindú, que se considera portador de milagros, se conoce como jnyani —el conocimiento o la sabiduría suprema. La interpretación bhakti es una corriente posterior, que surge durante el periodo de intensificación de los movimientos de reforma en el hinduismo. Los seguidores de esta interpretación sostienen que «Namah» es una abreviatura de la expresión que significa «no para mí», mientras que «Shivaya» se dirige al Dios al que se recita el mantra. La primera sílaba, al inicio del mantra, representa el nombre del cosmos entero, de modo que, en una traducción literal, parece que el devoto afirma la pertenencia del mundo, tanto animado como inanimado, al dios supremo, Shiva. 
Om Namah Shivaya, invocación del dios ..
Om Namah Shivaya: El Poder y ..
La traducción directa, según los creyentes, implica simplemente la adoración del Bien Supremo, identificado por todos los seguidores del shivaísmo como Shiva. 
Om Namah Shivaya: El Poder y ..
Movimiento Om Namah Shivaya
Movimiento Om Namah Shivaya
Los volúmenes de investigación sobre el mantra más sagrado y venerado entre todos los practicantes del shivaísmo no han logrado generar un consenso acerca de su naturaleza y significado. Los seguidores de las distintas escuelas están convencidos de que es necesaria una iniciación especial (diksha) para su pronunciación, mientras que otros sostienen que tal requisito no es indispensable. Los devotos creen que la repetición continua de este mantra conducirá a la superación de las ilusiones y a la revelación de la visión del universo perfecto, el cual fue creado por el Todopoderoso Shiva. 
Namah Shivaya: Significados del mantra ..
Namah Shivaya: Significados del mantra ..
Existe una variante de pronunciación que omite la sílaba Om, la cual también se interpreta de dos maneras distintas. Algunos creen que la sílaba Om está implícita en el mantra, y que «Namah Shivaya» constituye simplemente una forma más sutil del Panchakshara. Otros, en cambio, sostienen que «Namah Shivaya» no solo representa el nombre sagrado de Dios, sino también la esencia profunda y misteriosa de los cuatro Vedas. Así, el recitador experimenta una transformación interior, recibiendo un corazón iluminado y ojos bañados en lágrimas de revelación.Una interpretación del mantra sostiene que en él se combinan las abreviaturas de los nombres de los cinco elementos fundamentales, donde «na» representa la tierra, «mah» el agua, «shi» el fuego, «va» el aire, y «yaya» simboliza el éter o el impulso primordial (akasha), considerado el principio originario de toda existencia. 
Los beneficios de Om Namah Shivaya ..
Los beneficios de Om Namah Shivaya ..

Para quién es adecuado?

Desde la perspectiva de los seguidores del shivaísmo, que no consideran imprescindible recibir la diksha (iniciación especial) para obtener el derecho a recitar el mantra todopoderoso y milagroso, este es accesible para todos. Puede ser utilizado por personas de diferentes nacionalidades, razas e incluso por aquellos que practiquen cualquier religión. La recitación del gran absoluto, la fórmula que encapsula el universo, otorgará a la persona la capacidad de: 
Movimiento Om Namah Shivaya
A pesar de la creencia moderna de que no es necesario seguir las reglas prescritas anteriormente (según estas personas inexpertas, ni la hora del día, ni la cantidad, ni siquiera la recitación en sí misma son relevantes —se sugiere simplemente escuchar el mantra en una grabación—), dichas normas continúan siendo de gran importancia. Lo óptimo es sentarse sobre un Rudraksha (la semilla del árbol que crece en el Himalaya) a las 4 de la mañana mientras se recita. Los defensores de la necesidad de la diksha están convencidos de que la fórmula no tiene efectividad sin el debido ritual y sin fe auténtica. 

¿Cómo recitarlo?

 La interpretación moderna sugiere que es posible pronunciar la fórmula mágica en cualquier momento y con cualquier entonación para generar vibraciones en el Universo. Sin embargo, todavía existen recomendaciones específicas que permiten obtener resultados más rápidamente. Teóricamente, puede cantarse, recitarse en voz alta, susurrarse, leerse en voz alta o repetirse en silencio de manera constante. 
hinduismo: Om Namah Shivaya
Movimiento Om Namah Shivaya
No obstante, es importante recordar las reglas que deben ser seguidas de manera estricta. 
hinduismo: Om Namah Shivaya
La concentración en la propia voz es esencial, pero solo se logrará cuando se tenga el coraje de pronunciar el verso sagrado en voz alta, con claridad, para que las vibraciones tanto físicas como espirituales resuenen con los sonidos del encantamiento. A partir de ahí, se puede comenzar con las prácticas espirituales, como la concentración en los chakras o en el tercer ojo. Hoy en día, existen grabaciones de diversas duraciones, creadas por diferentes artistas, disponibles en el espacio virtual. Es fácil encontrar la que se ajuste a las necesidades de cada uno. 

También puede gustarte...